historia-de-los-dinosaurios

Historia de los dinosaurios resumida

En el siguiente artículo, brindaremos la historia de los dinosaurios resumida pero concisa, en esta repasaremos la diferentes eras y épocas por donde pasaron los dinosaurios y como fueron evolucionado mientras el ambiente iba cambiando.

Esta historia empieza hace más de 252 millones de años, El periodo triásico iniciaba y las primeras especies de dinosaurios empezaban a recorrer estos peligrosos e inhóspitos caminos. Esta era se caracterizaba por contener los primeros tipos de reptiles, los cuales tenían mucha similitud con los cocodrilos y dragones de cómodo actuales a una escala mayor.

La gran mayoría de animales que habitaron esta época era reptiles mamiferoides y otros mamíferos comunes, durante este periodo y a finales del mismo este tipo de animales fueron desapareciendo ya que los dinosaurios era altamente dominantes y poderosos por lo que acabaron rápidamente con ellos.

El clima durante el periodo triásico era seco y caluroso, existían grandes desiertos en los cuales convivían gran cantidad de especies y tipos de dinosaurios. Al final de esta era el paisaje empezó a cambiar, la vegetación empezó a dominar los paisajes y la cima se tornó húmedo y rico en oxígeno, empezaba la era Jurásica.

La Era Jurásica inicio hace 201 millones de años y termino hace 145 millones de años, en esta se vivió la era dorada de los dinosaurios, estos dominaban todos los ambientes en los cuales ponían un pie, el aspecto de los dinosaurios se volvió mucho más imponente y su tamaño se incrementó a niveles colosales, el gran tamaño de los dinosaurios tiene una explicación ambiental, en esta época existía una gran cantidad de oxígeno, la cual contribuía al desarrollo acelerado de su organismo, al tener más oxigeno que adsorber su tamaño podía crecer mucho más.

Dinosaurios herbovoros Este periodo fue dominado por grandes herbívoros, al existir una gran concentración de plantas árboles y bosques extensos, se convertía en un lugar perfecto para convivir, pero debe existir un punto de equilibrio en el medio ambiente, por lo cual existían fuertes dinosaurios carnívoros especializados en acabar con muchos de los dinosaurios herbívoros, aunque la fauna era prospera y la especie o tipos de dinosaurios herbívoros nunca estuvo en riesgo por esta razón.

Aunque no todo fue tan fácil para los carnívoros de la época, para desgracia, algunos los herbívoros habían evolucionado con armaduras y armas muy potentes, que los hacían altamente peligrosos y difíciles de casar.

En la era Jurásica los mamíferos más grandes desaparecieron ante el inmenso poder de los dinosaurios, solo quedaron pequeños que se escondían en cuevas y vivían bajo la zozobra de los inmensos reptiles.

Hace 145 millones de años inicio el Cretácico esta época se caracterizó por un aumento en la temperatura, con la cual se creó un clima muy similar al actual y la vida marina se expandió de manera máxima, ahora muchos dinosaurios dominaban los mares.

La época Cretácica finalizo hace unos 75 millones de años donde aún los dinosaurios controlaban los paisajes prehistóricos, la época dorada de estos colosales reptiles estaba a punto de finalizar.

Extinción de los dinosaurios

Extinción de los dinosaurios

Hace aproximadamente 65 millones de años empezó la desaparición de la especie más exitosa que ha existido en la historia de la tierra, los dinosaurios, estos vivieron por más de 200 millones de años dominado los paisajes de la tierra, pero según las hipótesis que son muy acertadas por las evidencias que existen, un asteroide gigante chocho en México, causando la muerte de gran cantidad de animales solo con la onda de choque.

Este suceso causo un cambio climático de magnitudes globales donde las especies de dinosaurios estaban siendo afectadas por gases, cenizas y un enfriamiento del entorno por la obstrucción del sol, también la actividad volcánica aumento y los pocos sobrevivientes fueron cayendo a lo largo de los años, dejando un planeta desolado y solo habitado por los únicos animales que lograron sobrevivir o adaptarse, los mamíferos y los peses.

Ambiente y evolución de los dinosaurios.

En estos periodos la tierra aún estaba en periodo de estabilización, las placas tectónicas constantemente se movían y los volcanes abundaban en este inhóspito lugar. Los dinosaurios constantemente morían al encontrarse trampas que la misma naturaleza plantaba, sin duda alguna un lugar donde el terror, la muerte y la inestabilidad abundaba.

Pero no siempre era así, pasaban millones de años de aparente tranquilidad donde el ambiente se modificaba, pero no de maneras tan bruscas, la vegetación se ampliaba, nuevas especies surgían y la evolución era algo necesario para vivir.

¿Por qué evolucionan los dinosaurios?

Conocemos cientos de especies de dinosaurios y todos con muchas particularidades, armaduras, armas o formas de sobrevivir muy peculiares. Todo esto se debe al mundo y ambiente tan cambiante, cada nuevo nacimiento lleva dentro de si los antecedentes genéticos que vivió sus antepasados y con cada generación estos van cambiando para sobrevivir en un mundo que se va programando en su ADN, toda una maravilla.

Todo esto comenzó desde los primeros animales que aparecieron en el agua, esta cumplía con las condiciones necesarias para unir elementos químicos y orgánicos y mezclarlos para formar la receta de la vida, e allí donde empezaron a evolucionar de maneras sorprendentes y mágicas, cientos de especies nacían y cada uno traía consigo estrategias de supervivencia programadas desde su nacimiento, sus cuerpos empezaron a cambiar para crear una adaptación mayor, toda una proeza de la evolución.

Todo se aceleró cuando un curioso animal salió del agua y empezó a desarrollar los primeros pulmones, durante generaciones esto evoluciono y empezaron a crecer grandes animales aprovechándose del oxígeno que la vida terrestre les brindaba, lo demás es historia, lo que si te puedo decir es que la evolución nos cambiara tal y como cambio a nuestros prehistóricos amigos.

Cuánto tarda la evolución de un dinosaurio

Aunque no hay una cifra concreta ya que un ser vivo puede evolucionar en un par de generaciones y continuar con esa genética programada a sus descendientes, lo que haría de la evolución algo relativamente sencillo, pero en este caso nos referimos a evoluciones mucho más complejas, cambios físicos drásticos, adaptación de forma permanente y programación su ADN a futuras generaciones. Este tipo de cambios incluyen nuevas estructuras físicas, como armaduras, pelaje, plumas o en el caso de dinosaurios acuáticos el desarrollo de pulmones para pasar a la vida terrestre o anfibios.

Los registros que se tiene de evoluciones de este tipo en un periodo de tiempo en la época de los dinosaurios son de 30 millones de años, se supone que en este tiempo pueden existir las suficientes generaciones y cambios ambientales para que un ser pueda cambiar su ADN, modificar su cuerpo y hacerlo sostenible entre sus próximos descendientes.

donde-vivian-los-triceratops

Donde vivían los Triceratops

Inicio / historia / Donde vivían los Triceratops Los Triceratops fueron dinosaurios herbívoros sumamente imp...

era-de-los-dinosaurios

Era o épocas de los dinosaurios, La era Mesozoica

Inicio / historia / Era o épocas de los dinosaurios, La era Mesozoica Conoceremos los periodos o eras donde l...

que-son-los-dinosaurios

¿Qué son los dinosaurios? clasificación y características

Inicio / historia / ¿Qué son los dinosaurios? clasificación y características Los dinosaurios eran reptile...